guirlache
Español
guirlache | |
pronunciación (AFI) | [ɡiɾˈla.t͡ʃe] |
silabación | guir-la-che |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.t͡ʃe |
Etimología 1
Del francés grillage ("tostado")[1], y este del francés griller[2], del francés grille[3], del francés medio grisle, del francés antiguo graille, greille, gradilie, del latín medieval craticula, diminutivo del clásico cratis[4], del protoindoeuropeo *kert- ("urdir").[5] Compárese grill, grilla, grillar, del mismo etimo francés.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
guirlache | guirlaches |
- 1 Alimentos
- Pasta comestible de almendras tostadas y caramelo.[6]
- Sinónimo: crocante
- Ejemplo:
El confitero de la calle de las Huertas, deudor insolvente, le pagaba, a falta de moneda mejor, intereses de caramelos, pedacitos de guirlache, alguna yema, melindres de Yepes, o mantecadas de Astorga, género sobrante de la última Navidad, y un poco rancio ya.Benito Pérez Galdós. Torquemada en la Cruz. [A Novel.]. Página 96. 1893. OCLC: 503720992.
- Ejemplo:
A medida que se acercaban, más les llamaba la atención el aspecto singular de la casita del bosque. Enteramente parecía que las paredes eran de guirlache y turrón.Saturnino Calleja. Más cuento que Calleja--. Página 136. 1986. ISBN: 9788485354269.
Traducciones
|
Referencias y notas
- «guirlache», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- VV. AA. (1932–1935). "grillage". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición
- VV. AA. (1932–1935). "griller". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición
- VV. AA. (1932–1935). "grille". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición
- Mallory, J. P. & Adams, Douglas Q. (2006) The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Oxford: Oxford University Press, p. 233. ISBN 9780199287918
- VV. AA. (1914). «guirlache», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 528. Consultado el 05 de septiembre de 2012.