gonorrea
Español
gonorrea | |
pronunciación (AFI) | [go.noˈrea] |
silabación | go-no-rre-a[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.a |
Etimología
Del griego antiguo γόνος ("generación") y ῥέω, fluir
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
gonorrea | gonorreas |
- 1 Medicina
- Infección de transmisión sexual provocada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae o gonococo. Produce un Flujo purulento de la uretra.
- Ejemplo:
- «Reconoció que, últimamente, los españoles utilizan más los preservativos y, en consecuencia, han disminuido las demás enfermedades de transmisión sexual, como la sífilis o la gonorrea». (La Vanguardia)
- Sinónimo: blenorragia
- 2
- Persona traidora, despreciable, que juega sucio.
- Ámbito: Colombia
- Uso: vulgar, insulto, despectivo
- Ejemplo:
pág. 89¿Y quién no está de acuerdo con la matada de esta gonorrea?—gritó uno de ellosAlonso . Salazar. No nacimos pa' semilla. Editorial: CINEP.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.