gentes
Español
gentes | |
pronunciación (AFI) | [ˈxen̪.t̪es] |
silabación | gen-tes |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | en.tes |
Etimología 1
gente, con el sufijo flexivo -s para el plural.
Sustantivo femenino
Pluralia tantum |
---|
gentes |
- 1
- Conjunto de personas, en particular si pertenecen al pueblo común, a un grupo específico o a un grupo diferente a aquel con el que se identifica el hablante.
- Uso: poco usado, arcaizante, puede ser despectivo.
- Relacionado: gentiles (gente de otra religión).
- Ejemplo: Se iba a transformar la condición de la actividad pesquera y de las gentes dedicadas a ella.
Locuciones
- decir de las gentes o dicho de las gentes: murmuración pública, rumor que corre
- derecho de gentes: conjunto de derechos que se admitían para todas las personas, a diferencia de aquellos concedidos solo para los ciudadanos romanos; derecho natural.
- don de gentes: virtud de ser sociable y agradable en el trato con los demás.
- el Apóstol de las gentes: San Pablo de Tarso
- trato de gentes: experiencia en la socialización y habilidad para desenvolverse en el trato con los demás.
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.