gemelo
Español
gemelo | |
pronunciación (AFI) | [xeˈme.lo] |
silabación | ge-me-lo |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.lo |
Etimología
Del latín gemellus
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | gemelo | gemelos |
Femenino | gemela | gemelas |
- 1
- Se dice de cada uno de los dos o más hermanos nacidos de un mismo parto.[1]
- Uso: se emplea también como sustantivo
- 2
- Igual, de la misma forma.[1]
- 3 Anatomía
- Se aplica a las arterias que nacen en la parte posterior y un poco lateral de la poplítea, estando en su origen separadas por el nervio ciático.[1]
- 4 Anatomía
- Se aplica a las venas que siguen la misma senda que las arterias del propio nombre y desembocan en la mena poplítea.[1]
- 5 Milicia
- En Roma, se aplicaba a una legión formada por la fusión de dos legiones poco numerosas de por sí.[1]
Locuciones
Referencias y notas
- Luis P. de Ramón (1885). en Imprenta y Librería Religiosa y Científica del Heredero de D. Pablo Riera): Diccionario popular universal de la lengua española.
- Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Tomo II pág.82
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.