fulminar
Español
fulminar | |
pronunciación (AFI) | [ful.miˈnaɾ] |
silabación | ful-mi-nar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
Del latín fulmināre ("lanzar el rayo").
Verbo transitivo
- 1
- Arrojar rayos.[1]
- 2
- Disparar o lanzar un proyectil mortal.
- 3
- Causar una muerte repentina.
- Ejemplo:
Conoce bien a su padre. No, ningún ataque repentino ha de fulminarlo.María Luisa Bombal. La Última Niebla/La Amortajada. Capítulo La Amortajada. Página 129. Editorial: Planeta. 2012.
- 4
- Impresionar mucho a una persona al punto de dejarlo sin respuesta o reacción.
- Uso: figurado.
Conjugación
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «fulminar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 493.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.