frontero
Español
| frontero | |
| pronunciación (AFI) | [fɾonˈte.ɾo] |
| silabación | fron-te-ro |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | trisílaba |
| parónimos | frentero |
| rima | e.ɾo |
Adjetivo
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | frontero | fronteros |
| Femenino | frontera | fronteras |
- 1
- Que se encuentra directamente enfrente, a la parte opuesta desde donde se le mira.[1]
- Uso: poco usado.
- Derivados: frontera, frontería, fronterizo, transfronterizo.
- Antónimo: trasero.
- Ejemplo:
Por el otro lado, frontero de sus vertientes Occidentales, manan las fuentes de nuestro caudaloso GuadalquivirPablo de los Monteros Espinosa. Historia, antigüedades y grandezas de la Ciudad de Sevilla. Página 27. 1627.
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| frontero | fronteros |
- 2
- Tipo de almohadilla que se colocaba sobre la frente a los niños para amortiguar sus caídas.[1]
- Uso: anticuado.
- Sinónimo: frentero.
- 3 Milicia
- Jefe o caudillo a cargo de gobernar la frontera o zonas fronterizas.[1]
- Uso: anticuado.
Información adicional
Véase también
Referencias y notas
- «frontero», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.