formica

Español
formica | |
pronunciación (AFI) | [foɾˈmi.ka] |
silabación | for-mi-ca |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
variantes | fórmica |
rima | i.ka |
Etimología
de Formica® (marca registrada).[1]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
formica | formicas |
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre formica (plástico).
Traducciones
|
Italiano
formica | |
pronunciación (AFI) | [fɔɾˈmi.ka] |
Latín
formīca | |
clásico (AFI) | [fɔrˈmiː.ka] |
rima | or.mi.ka |
Etimología
Del protoitálico *mormīkā-, y este del protoindoeuropeo *morwi-.[3] Compárese el irlandés antiguo moirb, el sánscrito वम्र (vamra), el griego antiguo μύρμηγξ (mýrmēx), el gótico de crimea miera, el nórdico antiguo maurr, el albanés morr o el eslavo eclesiástico antiguo муравей (muraveй).[3]
Referencias y notas
- «formica», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- VV. AA. (online). «formica», Vocabolario Treccani. Roma: Istituto dell'Enciclopedia Italiana.
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 234. ISBN 978-90-04-16797-1
- Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.