fascículo

icono de desambiguación Entradas similares:  fasciculo

Español

fascículo
seseante (AFI) [faˈsi.ku.lo]
no seseante (AFI) [faˈθi.ku.lo]
silabación fas-cí-cu-lo
acentuación esdrújula
longitud silábica tetrasílaba
rima i.ku.lo

Etimología

Del latín fasciculus ("hacecillo"), diminutivo de fascis.[1]

Sustantivo masculino

Singular Plural
fascículo fascículos
1
Cada uno de los folletos o cuadernos que componen una obra impresa publicada por entregas.[1]
2
Cantidad de plantas o yerbas que se pueden transportar debajo del brazo.[2]
3 Botánica
Cima sentada, cuyas flores laterales tienen un pedúnculo más corto que el intermedio.[1]

Información adicional

  • Rima: [i.ku.lo].

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Alemany y Bolufer, José (1917). «fascículo», Diccionario de la lengua española. Barcelona: Ramón Sopena, página 760. Consultado el 27 de septiembre de 2021.
  2. VV. AA. (1870). «fascículo», en Nemesio Fernández Cuesta: Diccionario enciclopédico de la lengua española, volumen 1. Madrid: Imprenta y Librería de Gaspar y Roig, página 989. Consultado el 27 de septiembre de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.