intermedio
Español
intermedio | |
pronunciación (AFI) | [in̪.t̪eɾˈme.ð̞jo] |
silabación | in-ter-me-dio[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.djo |
Etimología 1
Del latín intermedius.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | intermedio | intermedios |
Femenino | intermedia | intermedias |
- 1
- Que está entremedio o en medio de los extremos de lugar o tiempo.[2]
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
intermedio | intermedios |
- 2
- Espacio que hay de un tiempo a otro o de una acción a otra.[2]
- 3
- Espacio de tiempo durante el cual queda interrumpida la representación o ejecución de poemas dramáticos, óperas, o cualquier espectáculo semejante, desde que termina cada uno de los actos o partes de la función hasta que empieza el acto o parte siguiente.[2]
- Sinónimo: intermisión
- 4 Danza, teatro
- Baile, música, sainete, etc., que se ejecuta entre los actos de una comedia o de otra pieza de teatro.[2]
- Ejemplo:
Ganó su vida, dando recitales de filosofía, con intermedios de Elegías, Parodias, Panegíricos...».Juan David García Bacca. Los presocráticos. Página 15. Editorial: Fondo de Cultura Económica. 2.ª ed, México, 1979. ISBN: 9789681601669.
Locuciones
- por intermedio de
- copia intermedia
- derecho intermedio
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre intermedio.
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de intermediar.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- VV. AA. (1925). «intermedio», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.