estrechez

Español

estrechez
seseante (AFI) [es.t̪ɾeˈt͡ʃes]
no seseante (AFI) [es.t̪ɾeˈt͡ʃeθ]
silabación es-tre-chez
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
variantes estrecheza[1], estrecheze[2]
rima es

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino

Singular Plural
estrechez estrecheces
1
Escasez de anchura o poca amplitud de lugar.[3]
2
Unión o enlace estrecho de dos objetos entre sí.[3]
3
Amistad íntima entre dos o más personas.[3]
4
Aprieto, apuro, lance apretado.[3]
5
Recogimiento, retiro y austeridad de vida.[3]
6
Escasez notable, penuria, indigencia; falta de lo necesario para subsistir.
7 Medicina
Disminución natural o accidental en la capacidad de algunos conductos del cuerpo, tal sucede en el ano de varias personas hemorroicas, y en el canal de la uretra con motivo de alguna enfermedad venérea.[3]

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. anticuado
  2. anticuado
  3. Luis P. de Ramón (1885). en Imprenta y Librería Religiosa y Científica del Heredero de D. Pablo Riera): Diccionario popular universal de la lengua española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.