estrado

Español

estrado
pronunciación (AFI) [esˈt̪ɾa.ð̞o]
silabación es-tra-do
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.do

Etimología

Del latín strātum ("cobertor, cama"), de strātus, participio perfecto pasivo de sternō ("extender, cubrir").

Sustantivo masculino

Singular Plural
estrado estrados
1
Tarima cubierta con alfombra sobre la cual se pone el trono real o la mesa presidencial en actos solemnes.[1]
2
Entre panaderos, entablado o sitio que está junto al horno, en que se ponen los panes amasados, mientras no están en sazón para echarlos a cocer.[1]
3 Historia
Conjunto de muebles que servía para adornar el lugar o pieza en que las señoras recibían las visitas, y se componía de alfombra o tapete, almohadas y taburetes o sillas.[1]
4
Lugar o sala de ceremonia donde se sentaban las mujeres y recibían las visitas.[1]
5 Derecho
Paraje del edificio en que se administra la justicia, donde en ocasiones se fijan, para conocimiento público, los edictos de notificación, citación o emplazamiento a interesados que no tienen representación en los autos.[1]

Locuciones

  • citar en estrados
  • policía de estrados
  • portero de estrados

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1925). «estrado», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.