espasmo

Español

espasmo
pronunciación (AFI) [esˈpas.mo]
silabación es-pas-mo
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima as.mo

Etimología 1

Del latín spasmus, y este del griego antiguo σπασμός (spasmós).

Sustantivo masculino

Singular Plural
espasmo espasmos
1 Medicina
Persistencia de la contracción brusca e involuntaria de un grupo muscular o de la fibra lisa de un órgano hueco. Puede producirse en las vísceras (esófago, estómago, intestino, bronquios, útero).
  • Ejemplo:

¡A todo! Estaba dispuesta a todo, y a no tener piedad, ni caer en indulgencias de ninguna especie. Oleadas de furor la acometían por momentos con tanta violencia que la garganta se le apretaba en un espasmo doloroso….María Luisa Bombal. La Última Niebla/La Amortajada. Capítulo La Amortajada. Página 164. Editorial: Planeta. 2012.

2 Enfermedades
Enfermedad viral benigna causada generalmente por la exposición al frío, cuyos síntomas más comunes son fiebre leve, estornudos y congestión nasal.

Locuciones

Locuciones con «espasmo»
  • espasmo cínico: Contracción involuntaria de los músculos del rostro, risa sardónica.
  • espasmo de los escribientes: Espasmo isquémico de un grupo de músculos por exceso de trabajo, calambre profesional
  • espasmo de los herreros: Hemiplejía eféstica.
  • espasmo de una arteria coronaria: Contracción y estrechez momentánea de una coronaria, que puede acarrear un ataque cardiaco.
  • espasmo esencial: Espasmo neurótico.
  • espasmo nutaris: Contracción involuntaria del músculo esternomastoideo que hace moverse la cabeza.
  • espasmo uterino: Contracción de fibras musculares en el momento del parto o posteriormente.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.