espardeña
Español
    
| espardeña | |
| pronunciación (AFI) | [es.paɾˈð̞e.ɲa] | 
| silabación | es-par-de-ña | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| rima | e.ɲa | 
Etimología 1
    
Del catalán espardenya, y esta del catalán espartenya, del catalán espart.
Sustantivo masculino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| espardeña | espardeñas | 
- 1
- Tipo de calzado de lona con suela de esparto, cáñamo, u otra fibra natural, asegurado al pie por simple ajuste o con cintas.
- Algunas mocitas llevan la indumentaria del huertano con sus espardeñas, pantalones blancos, finos y anchos por encima de la rodilla, medias y blusa blancas, la faja, el chaleco y la manta al hombro.Luis Agromayor. España en fiestas. Página 156. 1987. ISBN: 9788403800151. 
 
- 2 Animales
- (Stichopus regalis) Especie de pepino de mar natural del mar Mediterráneo, de cuerpo alargado, de hasta 30 cm de largo, rugoso por el dorso de color pardorrojizo y liso en el vientre blanco, muy apreciado en gastronomía.
- Ámbito: España
- Sinónimo: esticopo
- Ejemplo:
 - ESTICOPO (Stychopus regalis). Especie frecuente en nuestro litoral. Vive en los fondos pedregosos. En Valencia, que es muy frecuente, recibe el nombre de ‘espardeña’.Ángel Cabrera & Enrique Rioja Lo-Bianco. Historia natural. Página 405. 1935. OCLC: 431924701. 
 
Traducciones
    
| 
 | 
Referencias y notas
    
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
