escorarse
Español
| escorarse | |
| pronunciación (AFI) | [es.koˈɾaɾ.se] |
| silabación | es-co-rar-se |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | tetrasílaba |
| rima | aɾ.se |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo pronominal
- 1 Náutica
- Apoyarse, sostenerse sobre cualquier cosa, o acomodarse de modo que no hagan impresión los movimientos del buque o de un bote.
Conjugación
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | escorarse | haberse escorado | ||||
| Gerundio | escorándose (o escorando) | habiéndose escorado | ||||
| Participio | escorado | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
| Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me escoro | te escorastú te escorásvos | se escora | nos escoramos | os escoráis | se escoran |
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me escoraba | te escorabas | se escoraba | nos escorábamos | os escorabais | se escoraban |
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me escoré | te escoraste | se escoró | nos escoramos | os escorasteis | se escoraron |
| Futuro | me escoraré | te escorarás | se escorará | nos escoraremos | os escoraréis | se escorarán |
| Condicional o Pospretérito | me escoraría | te escorarías | se escoraría | nos escoraríamos | os escoraríais | se escorarían |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me he escorado | te has escorado | se ha escorado | nos hemos escorado | os habéis escorado | se han escorado |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había escorado | te habías escorado | se había escorado | nos habíamos escorado | os habíais escorado | se habían escorado |
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube escorado | te hubiste escorado | se hubo escorado | nos hubimos escorado | os hubisteis escorado | se hubieron escorado |
| Futuro perfecto o Antefuturo | me habré escorado | te habrás escorado | se habrá escorado | nos habremos escorado | os habréis escorado | se habrán escorado |
| Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría escorado | te habrías escorado | se habría escorado | nos habríamos escorado | os habríais escorado | se habrían escorado |
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me escore | te escorestú te escorésvos2 | se escore | nos escoremos | os escoréis | se escoren |
| Pretérito imperfecto o Pretérito | me escorara | te escoraras | se escorara | nos escoráramos | os escorarais | se escoraran |
| me escorase | te escorases | se escorase | nos escorásemos | os escoraseis | se escorasen | |
| Futuro (en desuso) | me escorare | te escorares | se escorare | nos escoráremos | os escorareis | se escoraren |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me haya escorado | te hayastú escorado te hayásvos2 escorado | se haya escorado | nos hayamos escorado | os hayáis escorado | se hayan escorado |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera escorado | te hubieras escorado | se hubiera escorado | nos hubiéramos escorado | os hubierais escorado | se hubieran escorado |
| me hubiese escorado | te hubieses escorado | se hubiese escorado | nos hubiésemos escorado | os hubieseis escorado | se hubiesen escorado | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere escorado | te hubieres escorado | se hubiere escorado | nos hubiéremos escorado | os hubiereis escorado | se hubieren escorado |
| Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
| Afirmativo | escóratetú escoratevos |
escórese | escorémonos | escoraos | escórense | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
- Nota: Estando referido a una embarcación, este verbo solo tiene uso en la tercera persona.
Traducciones
|
|
Referencias y notas
- Diccionario marítimo español porJosé de Lorenzo, Gonzalo de Murga, Martín Ferreiro y Peralto. Establecimiento Tipográfico de T. Fortanet, 1864 - 619 páginas
- "Diccionario marítimo español: que además de las definiciones de las voces con sus equivalentes en francés, inglés e italiano, contiene tres vocabularios de estos idiomas con las correspondencias castellanas" por Imprenta Real (Madrid). en la Imprenta Real, 1831 - 772 páginas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.