empatía
Español
empatía | |
pronunciación (AFI) | [em.paˈt̪i.a] |
silabación | em-pa-tí-a[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.a |
Etimología 1
Del inglés empathy, acuñada por el psicólogo británico Edward B. Titchener para traducir el alemán Einfühlung, a partir del griego antiguo ἐμπάθεια[2], del griego antiguo πάθος.[3] El cognado en griego moderno εμπάθεια es un falso amigo, pues en la evolución de la lengua ha venido a significar "aversión".
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
empatía | empatías |
- 1 Psicología
- Identificación emocional e intelectual con los sentimientos, pensamientos, o actitudes de otros.
- 2 Psicología
- Comprensión intuitiva del otro que nace de esta identificación.
- Ejemplo:
—Sí, pero al menos tengo buen insight y eso me sirve para ver el conflicto. Y sea como sea, Panchita me calienta, es un minón, qué querés que te diga, y hay empatía, viste? Cuando estamos juntos hay un rapport bárbaro.Ernesto Sábato. Abaddón el exterminador. Página 358. 2021. ISBN: 9789878435008.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- (1989) «empathy», The Oxford English Dictionary, segunda edición, Oxford: Oxford University Press. ISBN 978-0-19-861186-8.
- Liddell, Henry George & Scott, Robert (1940) "ἐμπάθεια". En: A Greek-English Lexicon. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.