dulzaina

Español

dulzaina
seseante (AFI) [d̪ul̟ˈsai̯.na]
no seseante (AFI) [d̪ul̟ˈθai̯.na]
silabación dul-zai-na
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima ai.na

Etimología 1

Del francés doulçaine.[1]

[1] Dulzaina

Sustantivo femenino

Singular Plural
dulzaina dulzainas
1 Instrumentos musicales
Instrumento de viento de la familia del oboe, pero de pequeño tamaño y con sonido muy agudo.[1]
  • Ejemplo:

el niño que había sacado la dulzaina empezó a tocar una melodía parecida al silbido de un marino.Oscar Collazos. La ballena varada. Página 100. Editorial: Alfaguara. 1994.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

De dulce.

Sustantivo femenino

1
Dulzura excesiva, zalamería.
  • Uso: despectivo, figurado.
  • Ejemplo:

Aun en una conversación, el que afecta dulzaina, dengues y remilgamiento, se hace extremadamente fastidioso; pero cuando esto se quiere remedar también en el púlpito, no hay paciencia para tolerarlo.José Francisco de Isla. Fray Gerundio de Campazas. Capítulo VI. Editorial: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante, 1999.

  • Ejemplo:

Por hoy he de contar el triste fin que, por llevarse de dulzainas y marrullerías de poeta, tuvo en el Cuzco un sujeto de más campanillas que el sábado de gloria.Ricardo Palma. Tradiciones Peruanas. Cuarta Serie. Capítulo La fruta del cercado ajeno. Editorial: Montaner y Simón. Barcelona, 1893.

2
Cantidad abundante de dulce, en particular el de mala calidad o casero.
  • Uso: despectivo.[1]

Traducciones

Traducciones

Forma adjetiva

1
Forma del femenino de dulzaino.

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.