difarear
Español
    
| difarear | |
| pronunciación (AFI) | [d̪i.fa.ɾeˈaɾ] | 
| silabación | di-fa-re-ar[1] | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| variantes | difariar | 
| rima | aɾ | 
Etimología 1
    
De desvariar.
Verbo intransitivo
    
- 1
- Desvariar, hablar necedades o comportarse de forma irracional, como un loco.
- Ámbito: Chile
- Uso: vulgar
- Ejemplo:
 - Primero lo sajaban a pleno día. Después lo extraviaron en su propio monte, a cuenta una manchita de matorrales, que cuando uno estaba entrando por un lado ya estaba saliendo por el otro. Pero ahí estuvo dando vueltas medio día -enlesado- hasta que su vieja lo salió a buscar y lo encontró difareando, sentado en un palo podridọ̣̣.“MACUñ - Diccionario de Mitos y Leyendas”. 
 - Ejemplo:
 - —Está difareando, amigo. Por lo que habla parece que el único minero que hay aquí es usté, cuando toítos sus compañeros saben lo más bien cuándo la mina es güena y cuándo es mala, y quién sabe si de La Cortada le pueen contar muchas cosas que usté ni sueña.Lautaro Yankas. Rotos. Editorial: Zig-zag. 1945. 
 - Ejemplo:
 - Dorila le había contado que nadie se preocupaba de Cristóbal, que Alicia andaba puro difareando.Elizabeth Subercaseaux. El general azul. 1991. 
 
Conjugación
    
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | difarear | haber difareado | ||||
| Gerundio | difareando | habiendo difareado | ||||
| Participio | difareado | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera | 
| Modo indicativo | yo | tú vos | él / ella usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ellos / ellas ustedes1 | 
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | difareo | difareastú difareásvos | difarea | difareamos | difareáis | difarean | 
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | difareaba | difareabas | difareaba | difareábamos | difareabais | difareaban | 
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | difareé | difareaste | difareó | difareamos | difareasteis | difarearon | 
| Futuro | difarearé | difarearás | difareará | difarearemos | difarearéis | difarearán | 
| Condicional o Pospretérito | difarearía | difarearías | difarearía | difarearíamos | difarearíais | difarearían | 
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | he difareado | has difareado | ha difareado | hemos difareado | habéis difareado | han difareado | 
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había difareado | habías difareado | había difareado | habíamos difareado | habíais difareado | habían difareado | 
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube difareado | hubiste difareado | hubo difareado | hubimos difareado | hubisteis difareado | hubieron difareado | 
| Futuro perfecto o Antefuturo | habré difareado | habrás difareado | habrá difareado | habremos difareado | habréis difareado | habrán difareado | 
| Condicional perfecto o Antepospretérito | habría difareado | habrías difareado | habría difareado | habríamos difareado | habríais difareado | habrían difareado | 
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 | él / ella usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ellos / ellas ustedes1 | 
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | difaree | difareestú difareésvos2 | difaree | difareemos | difareéis | difareen | 
| Pretérito imperfecto o Pretérito | difareara | difarearas | difareara | difareáramos | difarearais | difarearan | 
| difarease | difareases | difarease | difareásemos | difareaseis | difareasen | |
| Futuro (en desuso) | difareare | difareares | difareare | difareáremos | difareareis | difarearen | 
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | haya difareado | hayastú  difareado hayásvos2 difareado | haya difareado | hayamos difareado | hayáis difareado | hayan difareado | 
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera difareado | hubieras difareado | hubiera difareado | hubiéramos difareado | hubierais difareado | hubieran difareado | 
| hubiese difareado | hubieses difareado | hubiese difareado | hubiésemos difareado | hubieseis difareado | hubiesen difareado | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere difareado | hubieres difareado | hubiere difareado | hubiéremos difareado | hubiereis difareado | hubieren difareado | 
| Modo imperativo | tú vos | usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ustedes1 | |
| Afirmativo | difareatú difareávos | difaree | difareemos | difaread | difareen | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.