dieciocho

Español

dieciocho
seseante (AFI) [d̪jeˈsjo.t͡ʃo]
no seseante (AFI) [d̪jeˈθjo.t͡ʃo]
silabación die-cio-cho[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
grafías alternativas 18, XVIII, xviii
rima o.t͡ʃo

Etimología 1

Compuesto de diez y ocho.

Adjetivo cardinal

Singular Plural
Masculino dieciocho dieciocho
Femenino dieciocho dieciocho
1
Diez y ocho.
  • Ejemplo:

Gracias, ¿Cuánto es?
Son dieciocho euros con cincuenta.

2
Que ocupa el decimoctavo lugar en una serie.
  • Sinónimo: decimoctavo.
  • Ejemplo: El capítulo dieciocho.
3
Que está dieciocho veces. Se usa delante de un sustantivo, pero también puede ir solo.
  • Ejemplo: Me leí los dieciocho capítulos.
  • Ejemplo: Me leí los dieciocho.

Sustantivo masculino

Singular Plural
dieciocho dieciochos
4
Signo o signos usados para representar al número que tiene dieciocho unidades.
  • Ejemplo: En números romanos el dieciocho se escribe XVIII, y en números árabes es 18.
5
Nombre del número 18.
6
Fiesta nacional de Chile, que celebra la primera Junta Nacional de Gobierno del 18 de septiembre de 1810.
  • Ámbito: Chile.

Locuciones

  • dieciocho chico: Festejos que tienen lugar en algunas partes en el fin de semana que sigue al 18 de septiembre. (Chile)
  • doblero de a dieciocho: Madero de a seis, el que tiene la sexta parte de una vara por canto.
  • legua de dieciocho al grado: La que corresponde a un diecisiochoavo de un grado de meridiano.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.