descortesía

Español

descortesía
pronunciación (AFI) [des.koɾ.teˈsi.a]
silabación des-cor-te-sí-a[1]
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima i.a

Etimología

Del prefijo des- y cortesía.

Sustantivo masculino

Singular Plural
descortesía descortesías
1
Falta de educación o de la deferencia debida.
  • Sinónimos: vulgaridad, grosería, ordinariez.
  • Ejemplo:

Ese saber tan afiebradamente adquirido no me vacuna contra la tentación de hacer, desde las otras experiencias en las que he contraído mis principales defectos, indiscretas interpretaciones, de incurrir en el feo vicio de la descortesíaJosé Vasconcelos. Ulises criollo. Página 965. Editorial: Université de Paris.

2
Acto por el cual se muestra falta de educación o deferencia.

Me apena que no te sientes a la mesa a comer conmigo. Es una descortesía, pero no me preocupaChufo Lloréns. Te daré la tierra. Página 341. Editorial: Grijalbo.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.