cronolecto

Español

cronolecto
pronunciación (AFI) [kɾo.noˈlek.to]
silabación cro-no-lec-to[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima ek.to

Etimología

compuesto moderno del griego antiguo χρόνος (chronos) ("tiempo, edad"), y λεκτικόν (lektikón) ("dicción, estilo")

Sustantivo masculino

Singular Plural
cronolecto cronolectos
1 Lingüística
Peculiaridad del habla de algunos segmentos de la población según su edad, en particular de las etapas de niñez, adolescencia y juventud.
  • Uso: formal
  • Hiperónimo: variedad lingüística
  • Relacionados: ecolecto, etnolecto, geolecto, ideolecto, ideoléxico, sexolecto, sociolecto, tecnolecto.
  • Ejemplo:

... que la educación de los mismos comprende la franja infantil y la adulta (apenas aparecen personajes adolescentes y en edad madura -abuelos-) permitiendo aislar la variedad sociolingüística por edad -cronolecto-, y que las actuaciones de los personajes responden a los estereotipados roles sexuales

[2]

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Francés: chronolecte (fr)
  • Griego: χρονολεκτικόν (el)
  • Inglés: chronolect (en)
  • Portugués: cronoleto (pt)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. Lecturas infantiles: nuevas lecturas, nuevos lectores. Universidad de Castilla La Mancha. 2007.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.