corneja
Español
corneja | |
pronunciación (AFI) | [koɾˈne.xa] |
silabación | cor-ne-ja[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.xa |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.

[1]

[2]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
corneja | cornejas |
- 1
- (Corvus corone) Especie de cuervo que alcanza los 45 a 50 cm de longitud y 1 metro o algo más de envergadura, con plumaje totalmente negro y de brillo metálico en el cuello y el dorso. El pico está un poco encorvado en la mandíbula superior, y las alas plegadas no alcanzan el extremo de la cola. Vive en el sur y oeste de Europa y mora en algunas regiones de Asia.[2]
- 2
- (Otus scops) Ave de rapiña parecida al búho, pero más pequeña, de plumaje pardo o castaño ceniciento, con manchas grises o negras, en la cabeza dos plumas en forma de cuernecillos, cola corta y cuadrada, alas largas y pico doblado desde la base. Abunda en España.[2] [3]
- Sinónimo: buharro
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- VV. AA. (1925). «corneja», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
- VV. AA. (1925). «buharro», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.