cochaguasca
Español
    
| cochaguasca | |
| pronunciación (AFI) | [ko.t͡ʃaˈɣ̞was.ka] | 
| silabación | co-cha-guas-ca[1] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| variantes | cuchaguasca | 
| rima | as.ka | 
Sustantivo femenino
    
- 1 Algas
- (Durvillaea antarctica) Alga parda abundante en las costas de Chile y Nueva Zelanda. De color verde y café, con el aspecto de una planta de grandes hojas y tallos tubulares, puede alcanzar hasta quince metros de largo; habita en zonas de fuerte oleaje y se adhiere a las rocas mediante un disco basal. Es comestible y se utiliza normalmente en toda clase de guisos.
- "Ya viene la Pascua 
 .
 - Ejemplo:
 - para comer chupones con cochaguasca, 
 .
 - Ejemplo:
 - con cochaguasca, mi alma 
 .
 - Ejemplo: ya viene el ocho." (Fragmento de la canción tradicional chilota "La huillincana").
 
Véase también
    
 Wikipedia  tiene un artículo sobre cochaguasca. Wikipedia  tiene un artículo sobre cochaguasca.
Referencias y notas
    
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
