citoplasma

Español

citoplasma
seseante (AFI) [si.t̪oˈplas.ma]
no seseante (AFI) [θi.t̪oˈplas.ma]
silabación ci-to-plas-ma[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima as.ma

Etimología

Del inglés cytoplasm, y este de cyto- y plasm, "plasma"; el prefijo había sido adoptado del alemán cyto-, hoy habitualmente zyto-, acuñado a partir del griego antiguo κύτος (kýtos), "hueco", en última instancia del protoindoeuropeo *(s)keu-, "cubrir"

Sustantivo masculino

Singular Plural
citoplasma citoplasmas
1 Biología
Parte del protoplasma que en una célula eucariota se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Serbocroata: [1] citoplazma (sh) [1] цитоплазма (sh) (citoplázma)
  • Albanés: [1] citoplazma (sq)
  • Alemán: [1] Cytoplasma (de), Zytoplasma (de)
  • Árabe: [1] هيولى (ar)
  • Armenio: [1] ցիտոպլազմա (hy) (citoplazma)
  • Azerí: [1] sitoplazma (az)
  • Bengalí: [1] সাইটোপ্লাজম (bn)
  • Búlgaro: [1] цитоплазма (bg) (citoplázma)
  • Catalán: [1] citoplasma (ca)
  • Checo: [1] cytoplazma (cs)
  • Cantonés: [1] 細胞質 (yue)
  • Mandarín: [1] 細胞質 (cmn) (xìbāozhì)
  • Coreano: [1] 세포질 (ko) (sepojil)
  • Criollo haitiano: [1] sitoplas (ht)
  • Danés: [1] cytoplasma (da)
  • Eslovaco: [1] cytoplazma (sk)
  • Esloveno: [1] citoplazma (sl)
  • Esperanto: [1] citoplasmo (eo)
  • Estonio: [1] tsütoplasma (et)
  • Vasco: [1] zitoplasma (eu)
  • Francés: [1] cytoplasme (fr)
  • Georgiano: [1] ციტოპლაზმა (ka) (tsit'op'lazma)
  • Griego: [1] κυτταρόπλασμα (el) (kyttapólasma)
  • Hebreo: [1] ציטופלזמה (he) (tsitoplazmah)
  • Hindi: [1] कोशिका द्रव (hi)
  • Húngaro: [1] citoplazma (hu)
  • Ido: [1] citoplasmo (io)
  • Indonesio: [1] sitoplasma (id)
  • Inglés: [1] cytoplasm (en)
  • Italiano: [1] citoplasma (it)
  • Japonés: [1] 細胞質 (ja) (さいぼうしつ, saibōshitsu)
  • Javanés: [1] sitoplasma (jv)
  • Latín: [1] cytoplasma (la)
  • Letón: [1] citoplazma (lv)
  • Lituano: [1] citoplazma (lt)
  • Luxemburgués: [1] Zytoplasma (lb)
  • Macedonio: [1] цитоплазма (mk) (citoplázma)
  • Malayo: [1] sitoplasma (ms)
  • Manés: [1] plasmey killag (gv)
  • Neerlandés: [1] cytoplasma (nl)
  • Noruego bokmål: [1] cytoplasma (no)
  • Occitano: [1] citoplasma (oc)
  • Panyabí pakistaní: [1] سائٹوپلازم (pnb)
  • Persa: [1] درون‌یاخته (fa)
  • Polaco: [1] cytoplazma (pl)
  • Portugués: [1] citoplasma (pt)
  • Rumano: [1] citoplasmă (ro)
  • Ruso: [1] цитоплазма (ru) (citoplázma)
  • Serbocroata: [1] citoplazma (sh)
  • Finés: [1] solulima (fi)
  • Sueco: [1] cytoplasma (sv)
  • Tailandés: [1] ไซโทพลาซึม (th)
  • Turco: [1] sitoplazma (tr)
  • Ucraniano: [1] цитоплазма (uk) (citoplázma)
  • Urdu: [1] خلمائع (ur)
  • Vietnamita: [1] tế bào chất (vi)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.