chiveado
Español
    
| chiveado | |
| pronunciación (AFI) | [t͡ʃi.β̞eˈa.ð̞o] | 
| silabación | chi-ve-a-do[1] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| variantes | chiviado | 
| parónimos | chiviado | 
| rima | a.do | 

[1]
Adjetivo
    
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | chiveado | chiveados | 
| Femenino | chiveada | chiveadas | 
- 1
- Dicho de alguien: Que siente vergüenza, turbación o encogimiento.[2]
- Ámbito: El Salvador, Guatemala, México.
- Uso: coloquial.
- Sinónimos: abochornado, acholado, achunchado, amilanado, amostazado, apenado, asado, avergonzado, azorrado, chupado, confuso, corrido, cortado, encogido, humillado, turbado.
 
Forma verbal
    
- 1
- Participio de chivear o de chivearse.
Referencias y notas
    
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «chiveado », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.