chiflarse
Español
| chiflarse | |
| pronunciación (AFI) | [t͡ʃiˈflaɾ.se] |
| silabación | chi-flar-se |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | trisílaba |
| rima | aɾ.se |
Etimología 1
Del latín sifilare ("silbar").
Verbo pronominal
- 1
- Desquiciarse, perder la razón, perder el seso.
- Sinónimos: enloquecer, guillarse (España).
- 2
- Experimentar una pasión desmesurada por algo o alguien.
- Uso: se usa también como verbo intransitivo
- Sinónimos: chalarse, enamorarse.
Conjugación
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | chiflarse | haberse chiflado | ||||
| Gerundio | chiflándose (o chiflando) | habiéndose chiflado | ||||
| Participio | chiflado | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
| Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me chiflo | te chiflastú te chiflásvos | se chifla | nos chiflamos | os chifláis | se chiflan |
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me chiflaba | te chiflabas | se chiflaba | nos chiflábamos | os chiflabais | se chiflaban |
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me chiflé | te chiflaste | se chifló | nos chiflamos | os chiflasteis | se chiflaron |
| Futuro | me chiflaré | te chiflarás | se chiflará | nos chiflaremos | os chiflaréis | se chiflarán |
| Condicional o Pospretérito | me chiflaría | te chiflarías | se chiflaría | nos chiflaríamos | os chiflaríais | se chiflarían |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me he chiflado | te has chiflado | se ha chiflado | nos hemos chiflado | os habéis chiflado | se han chiflado |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había chiflado | te habías chiflado | se había chiflado | nos habíamos chiflado | os habíais chiflado | se habían chiflado |
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube chiflado | te hubiste chiflado | se hubo chiflado | nos hubimos chiflado | os hubisteis chiflado | se hubieron chiflado |
| Futuro perfecto o Antefuturo | me habré chiflado | te habrás chiflado | se habrá chiflado | nos habremos chiflado | os habréis chiflado | se habrán chiflado |
| Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría chiflado | te habrías chiflado | se habría chiflado | nos habríamos chiflado | os habríais chiflado | se habrían chiflado |
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me chifle | te chiflestú te chiflésvos2 | se chifle | nos chiflemos | os chifléis | se chiflen |
| Pretérito imperfecto o Pretérito | me chiflara | te chiflaras | se chiflara | nos chifláramos | os chiflarais | se chiflaran |
| me chiflase | te chiflases | se chiflase | nos chiflásemos | os chiflaseis | se chiflasen | |
| Futuro (en desuso) | me chiflare | te chiflares | se chiflare | nos chifláremos | os chiflareis | se chiflaren |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me haya chiflado | te hayastú chiflado te hayásvos2 chiflado | se haya chiflado | nos hayamos chiflado | os hayáis chiflado | se hayan chiflado |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera chiflado | te hubieras chiflado | se hubiera chiflado | nos hubiéramos chiflado | os hubierais chiflado | se hubieran chiflado |
| me hubiese chiflado | te hubieses chiflado | se hubiese chiflado | nos hubiésemos chiflado | os hubieseis chiflado | se hubiesen chiflado | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere chiflado | te hubieres chiflado | se hubiere chiflado | nos hubiéremos chiflado | os hubiereis chiflado | se hubieren chiflado |
| Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
| Afirmativo | chíflatetú chiflatevos |
chíflese | chiflémonos | chiflaos | chíflense | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Véase también
Traducciones
|
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.