charada

Español

charada
pronunciación (AFI) [t͡ʃaˈɾa.ð̞a]
silabación cha-ra-da
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.da

Etimología 1

Del francés charade, a su vez del occitano charrada[1], del occitano charrar, de creación expresiva.[2] Compárese el catalán xerrada, xerrada, o el italiano ciarlata.

Sustantivo femenino

Singular Plural
charada charadas
1
Adivinanza en la que para descubrir la palabra principal, se debe dar con las sílabas que la componen, las cuales a su vez, en diferentes disposiciones, forman otras palabras ocultas dentro del acertijo.
  • Relacionados: acertijo, adivinanza, enigma.
  • Ejemplo:

Le llegó su turno de poner una charada y le excitaron para que la pusiese. // El estudiante, encarándose con D.ª Manolita, la puso en estos términos. // —Mi primera y mi segunda, lo que es usted; mi tercera, lo que usted me dice; el todo, lo que yo siento. // En vano se calentaban la cabeza todos los del corro. No pudieron adivinar la charada y se dieron por vencidos. El estudiante entonces explicó la charada de esta manera:
—Mi primera y mi segunda; lo que es usted, infier: mi tercera, lo que usted me dice; no:y el todo, lo que yo siento; infierno.
Juan Valera. Cuentos y chascarrillos andaluces. Capítulo Charadas. 1908.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

Onomatopéyica.

Sustantivo femenino

Singular Plural
charada charadas
1
Llama de breve duración.
  • Ámbito: Aragón
  • Sinónimos: llamarada, fogarada, llamarón

Traducciones

Traducciones
  • Francés: [1] flambée (fr)
  • Inglés: [1] flare-up (en)
  • Italiano: [1] fiammata (it)

Portugués

charada
brasilero (AFI) [ʃaˈɾa.dɐ]
gaúcho (AFI) [ʃaˈɾa.da]
europeo (AFI) [ʃɐˈɾa.ðɐ]
portuense/transmontano (AFI) [t͡ʃɐˈɾa.ðɐ]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.dɐ

Etimología 1

Del francés charade, a su vez del occitano charrada, del occitano charrar, de creación expresiva.

Sustantivo femenino

Singular Plural
charada charadas
1
Charada1.

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1932–1935). "charade". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición
  2. Coromines, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Gredos, 1980–1991. ISBN 978-84-249-1362-5, q.v. "charlar"
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.