cauce
Español
cauce | |
seseante (AFI) | [ˈkau̯.se] |
no seseante (AFI) | [ˈkau̯.θe] |
silabación | cau-ce |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
homófonos | cause[1] |
rima | au.se |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
cauce | cauces |
- 1
- Lecho de los ríos y arroyos.[2]
Se desliza un arroyo por su cauce; // Y antítesis luciente de aquel sauce // Con blancas nubes nos sonríe el cielo.Margarita Abella Caprile. Nieve... Capítulo Paisaje. 1919.
- 2
- Conducto descubierto o acequia por donde corren las aguas para riegos, abrevaderos, u otros usos.[2]
Perdió el control de su auto y cayó a un cauce de riego en San Rafael.Gonzalo Villatoro. “Perdió el control de su auto y cayó a un cauce de riego en San Rafael”. Los Andes. 06 dic 2018.
- 3
- Procedimiento o vía que se sigue para realizar algo.
- Relacionado: curso
- Ejemplo:
; fuerzas opuestas, enemigas, que creyeron haber firmado en la Constitución de 1869 un pacto, cuando solo habían firmado una tregua, y que creyeron haber encontrado en la revolución de 1868 un cauce donde mezclar sus corrientes, cuando solo habían encontrado un nuevo campo de batalla donde medir sus fuerzas.Emilio Castelar. Abolición de la esclavitud. 1870.
Locuciones
- volver a su cauce: retornar una cosa o algo a su estado normal
Traducciones
|
Referencias y notas
- seseante
- VV. AA. (1914). «cauce», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 218.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.