catinga
Español
catinga | |
pronunciación (AFI) | [kaˈt̪iŋ.ɡa] |
silabación | ca-tin-ga |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | in.ɡa |
Etimología 1
Incierta, quizás del guaraní kati, "tufo", y el sufijo despectivo -inga, o quizás de origen bantú.[1] En Brasil, caatinga es un arbusco de poco porte de parajes áridos. En tupi-guarani significa literalmente: ¨planta (o hoja) blanca¨ (caá+tinga).
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
catinga | catingas |
- 1
- Olor intenso y desagradable.
- Ámbito: Argentina, Paraguay, Uruguay
- Sinónimos: baranda (Rioplatense), chivo (Rioplatense), fetidez, hediondez, hedor, pacuso (México), peste, pestilencia, tufarada, tufo.
- Ejemplo:
María Regalada sacaba ya de un muslo las tiras para el charque. Sabía sacarlas tan finitas como peladuras de naranjas; pero allí sobre todo, había que esmerarse porque la carne del chivo era flaca, pura espuma. Estaban, además, esos agujeros quemados que cortaban la tira a cada ratito. La catinga del chivo llenaba todo el patio, apretado por los naranjos sombríos.Augusto Roa Bastos. Hijo de hombre. Página 225. 1990.
- 2
- En particular, catinga1 de la transpiración humana.
- Ámbito: Argentina, Paraguay, Uruguay
- Sinónimo: sobaquina.
- Ejemplo:
Caminó descalzo por la arena, como cuando andaba por Itacurubí. Se dirigió a la pequeña pieza donde dormía Paulina. En la puerta lo recibió ese olor fuerte y acre de carne campesina, de catinga, de ropa impregnada de sudor, que a él le era tan familiar y que encabritaba sus deseos como a un caballo las espuelas.Gabriel Casaccia. La babosa. Página 111. 1968.
- 3
- En particular, catinga2 que el estereotipo racista solía adjudicar a los nativos y negros.
- Ámbito: Argentina, Paraguay, Uruguay
- 4
- Bosque subtropical de plantas de hoja caduca.
- Ámbito: Argentina, Paraguay, Uruguay
- Ejemplo:
A la riqueza vegetal corresponde la de la fauna, formada por numerosas especies de reptiles, mamíferos, aves e insectos. En la meseta el paisaje vegetal es distinto en las catingas, bosques de hojas caducas y praderas; los campos, o sabanas herbáceas, y los sertaos, de vegetación esteparia.Manuel de Terán. Introducción a la geopolítica y las grandes potencias mundiales. Página 185. 1942.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
catinga | catingas |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | catinga | catingas |
Femenino | catinga | catingas |