catafalco
Español
catafalco | |
pronunciación (AFI) | [ka.t̪aˈfal.ko] |
silabación | ca-ta-fal-co |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | al.ko |
Etimología 1
Del italiano catafalco, y este del latín vulgar catafalicum, a su vez del griego κατά (katá), "junto a" y el latín fala, "andamio", probablemente de origen etrusco.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
catafalco | catafalcos |
- 1
- Estrado elevado y con frecuencia ricamente ornamentado sobre el cual se coloca el féretro en los funerales solemnes.
- Uso: formal
- Ejemplo:
En ella, en fin, y colocadas las tres urnas en un suntuoso catafalco, iluminado con cien blandones, celebráronse las solemnes honras y oración fúnebre, concluyendo tan solemnísimo acto, a las cinco de la tarde con las descargas de fusilería y el incesante estampido del cañón.Ramón de Mesonero Romanos. Memorias de un setentón. Página 209. 1880.
- 2
- Figuradamente, cosa grande y aparatosa.
- Uso: coloquial
- Ejemplo:
Trabajar en placa supone todo un ceremonial. La cámara para sacar ese tipo de fotos es un catafalco enorme, viejo y una vez que ponés la placa ya no ves más nada a través de la lente.“Página/12”.
Traducciones
|
Italiano
catafalco | |
pronunciación (AFI) | /ka.taˈfal.ko/ |
silabación | ca-ta-fal-co |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | al.ko |
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.