cartearse
Español
| cartearse | |
| pronunciación (AFI) | [kaɾ.t̪eˈaɾ.se] |
| silabación | car-te-ar-se[1] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | tetrasílaba |
| rima | aɾ.se |
Etimología
De cartear con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
- 1
- Comunicarse dos o más personas mediante cartas o misivas, mantener comunicación epistolar.[2]
- Relacionado: corresponderse.
Conjugación
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | cartearse | haberse carteado | ||||
| Gerundio | carteándose (o carteando) | habiéndose carteado | ||||
| Participio | carteado | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
| Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me carteo | te carteastú te carteásvos | se cartea | nos carteamos | os carteáis | se cartean |
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me carteaba | te carteabas | se carteaba | nos carteábamos | os carteabais | se carteaban |
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me carteé | te carteaste | se carteó | nos carteamos | os carteasteis | se cartearon |
| Futuro | me cartearé | te cartearás | se carteará | nos cartearemos | os cartearéis | se cartearán |
| Condicional o Pospretérito | me cartearía | te cartearías | se cartearía | nos cartearíamos | os cartearíais | se cartearían |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me he carteado | te has carteado | se ha carteado | nos hemos carteado | os habéis carteado | se han carteado |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había carteado | te habías carteado | se había carteado | nos habíamos carteado | os habíais carteado | se habían carteado |
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube carteado | te hubiste carteado | se hubo carteado | nos hubimos carteado | os hubisteis carteado | se hubieron carteado |
| Futuro perfecto o Antefuturo | me habré carteado | te habrás carteado | se habrá carteado | nos habremos carteado | os habréis carteado | se habrán carteado |
| Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría carteado | te habrías carteado | se habría carteado | nos habríamos carteado | os habríais carteado | se habrían carteado |
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me cartee | te carteestú te carteésvos2 | se cartee | nos carteemos | os carteéis | se carteen |
| Pretérito imperfecto o Pretérito | me carteara | te cartearas | se carteara | nos carteáramos | os cartearais | se cartearan |
| me cartease | te carteases | se cartease | nos carteásemos | os carteaseis | se carteasen | |
| Futuro (en desuso) | me carteare | te carteares | se carteare | nos carteáremos | os carteareis | se cartearen |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me haya carteado | te hayastú carteado te hayásvos2 carteado | se haya carteado | nos hayamos carteado | os hayáis carteado | se hayan carteado |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera carteado | te hubieras carteado | se hubiera carteado | nos hubiéramos carteado | os hubierais carteado | se hubieran carteado |
| me hubiese carteado | te hubieses carteado | se hubiese carteado | nos hubiésemos carteado | os hubieseis carteado | se hubiesen carteado | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere carteado | te hubieres carteado | se hubiere carteado | nos hubiéremos carteado | os hubiereis carteado | se hubieren carteado |
| Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
| Afirmativo | cartéatetú carteatevos |
cartéese | carteémonos | carteaos | cartéense | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Referencias y notas
- Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
- «cartear», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.