carcoma
Español
carcoma | |
pronunciación (AFI) | [kaɾˈko.ma] |
silabación | car-co-ma |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.ma |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
carcoma | carcomas |
- 1 Insectos
- Insecto coleóptero muy pequeño, cuyas larvas cavan galerías en troncos secos.[1]
- Sinónimo: caroncho (oeste de España).
- 2
- Polvo que produce este insecto después de digerir la madera que ha roído.[1]
- 3
- Cuidado (preocupación) grave y continuo que mortifica y consume al que lo tiene.[1]
- 4
- Persona o cosa que poco a poco va gastando y consumiendo la hacienda.[1]
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de carcomer o de carcomerse.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de carcomer o de carcomerse.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de carcomer o del imperativo negativo de carcomerse.
Referencias y notas
- VV. AA. (1925). «carcoma», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.