cantonarse
Español
| cantonarse | |
| pronunciación (AFI) | [kan̪.t̪oˈnaɾ.se] |
| silabación | can-to-nar-se |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | tetrasílaba |
| rima | aɾ.se |
Etimología
De cantonar con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
- 1
- Cantonar (uso pronominal de ...)
Conjugación
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | cantonarse | haberse cantonado | ||||
| Gerundio | cantonándose (o cantonando) | habiéndose cantonado | ||||
| Participio | cantonado | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
| Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me cantono | te cantonastú te cantonásvos | se cantona | nos cantonamos | os cantonáis | se cantonan |
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me cantonaba | te cantonabas | se cantonaba | nos cantonábamos | os cantonabais | se cantonaban |
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me cantoné | te cantonaste | se cantonó | nos cantonamos | os cantonasteis | se cantonaron |
| Futuro | me cantonaré | te cantonarás | se cantonará | nos cantonaremos | os cantonaréis | se cantonarán |
| Condicional o Pospretérito | me cantonaría | te cantonarías | se cantonaría | nos cantonaríamos | os cantonaríais | se cantonarían |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me he cantonado | te has cantonado | se ha cantonado | nos hemos cantonado | os habéis cantonado | se han cantonado |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había cantonado | te habías cantonado | se había cantonado | nos habíamos cantonado | os habíais cantonado | se habían cantonado |
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube cantonado | te hubiste cantonado | se hubo cantonado | nos hubimos cantonado | os hubisteis cantonado | se hubieron cantonado |
| Futuro perfecto o Antefuturo | me habré cantonado | te habrás cantonado | se habrá cantonado | nos habremos cantonado | os habréis cantonado | se habrán cantonado |
| Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría cantonado | te habrías cantonado | se habría cantonado | nos habríamos cantonado | os habríais cantonado | se habrían cantonado |
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me cantone | te cantonestú te cantonésvos2 | se cantone | nos cantonemos | os cantonéis | se cantonen |
| Pretérito imperfecto o Pretérito | me cantonara | te cantonaras | se cantonara | nos cantonáramos | os cantonarais | se cantonaran |
| me cantonase | te cantonases | se cantonase | nos cantonásemos | os cantonaseis | se cantonasen | |
| Futuro (en desuso) | me cantonare | te cantonares | se cantonare | nos cantonáremos | os cantonareis | se cantonaren |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me haya cantonado | te hayastú cantonado te hayásvos2 cantonado | se haya cantonado | nos hayamos cantonado | os hayáis cantonado | se hayan cantonado |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera cantonado | te hubieras cantonado | se hubiera cantonado | nos hubiéramos cantonado | os hubierais cantonado | se hubieran cantonado |
| me hubiese cantonado | te hubieses cantonado | se hubiese cantonado | nos hubiésemos cantonado | os hubieseis cantonado | se hubiesen cantonado | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere cantonado | te hubieres cantonado | se hubiere cantonado | nos hubiéremos cantonado | os hubiereis cantonado | se hubieren cantonado |
| Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
| Afirmativo | cantónatetú cantonatevos |
cantónese | cantonémonos | cantonaos | cantónense | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Traducciones
|
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.