campear
Español
    
| campear | |
| pronunciación (AFI) | [kam.peˈaɾ] | 
| silabación | cam-pe-ar[1] | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | aɾ | 
Etimología 1
    
De campo.
Verbo intransitivo
    
- 1
- Salir un animal a pacer o alimentarse.
- 2
- Comenzar a brotar una siembra.
- Sinónimos: reverdecer, verdear
 
- 3
- Recorrer un campo o estancia para recoger las haciendas, buscar los animales extraviados y ver si hay alguna novedad.[2]
- Ámbito: Argentina, Chile
- Ejemplo:
 - Entonces da gusto el ver Los gauchos sobre la loma 
 Al campear y recoger.Hilario Ascasubi. Santos Vega. 1872.
 
- 4
- Recorrer el campo buscando una persona, cosa o animal.
- Ámbito: Argentina, Chile, Honduras
- Uso: se emplea también como transitivo
- Ejemplo:
 - —Me he llevado campeando al Tuerto, toda la mañana, señor, respondió el mayordomo.Barros Grez. La academia político-literaria : (novela de costumbres políticas). Página 579. Editorial: Impr. y Litografía de Los Tiempos. Talca (Chile), 1890. Formato: pdf. 
 
- 5
- Distinguirse de manera sobresaliente.
- Sinónimos: aventajarse, campar, sobresalir
 
- 6 Milicia
- Salir a hacer un reconocimiento en busca de enemigos.
- 7 Milicia
- Estar en campaña.[3]
- 8 Milicia
- Sacar el ejército a combatir en campo raso.[3]
- 9 Milicia
- Tremolar banderas o estandartes.[3]
- Uso: anticuado
 
- 10 Juegos
- En juegos de disparos de primera persona (FPS), aprovecharse de una posición alejada y segura, a menudo elevada, para atacar al enemigo.
Conjugación
    
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
- Leguizamón, Martiniano (1896) «Glosario de voces indígenas y modismos locales» (p. 251 en adelante), Recuerdos de la tierra. Buenos Aires: Lajouane.
- VV. AA. (1914). «campear», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. p.189.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.