calamina
Español
calamina | |
pronunciación (AFI) | [ka.laˈmi.na] |
silabación | ca-la-mi-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.na |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
calamina | calaminas |
- 1
- Carbonato de cinc anhidro, pétreo, blanco o amarillento, a veces teñido por el hierro de amarillo pardo o de rojo, y que es la mena generalmente empleada para extraer el cinc.[1]
- 2
- Cinc fundido.[1]
- 3
- Aleación de cinc con plomo y estaño.
- 4 Arquitectura
- Material de construcción, compuesto por una mezcla de cemento con asbesto, empleado principalmente en forma de planchas onduladas para cubrir el techo.
- Ámbito: Bolivia, Chile, Perú
- Sinónimo: fibrocemento
- Ejemplo:
[...] los galpones ferroviarios con techo de calamina; [...].Patricio Jara. Prat. 2014. ISBN: 9789561524989.
- 5
- Plancha ondulada hecha con este material (calamina4).
- Ámbito: Bolivia, Chile, Perú
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «calamina», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 180.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.