cabresto
Español
cabresto | |
pronunciación (AFI) | [kaˈβ̞ɾes.t̪o] |
silabación | ca-bres-to |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | es.to |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
- 1
- Dícese del buey o bueyes mansos que se utilizan para guiar a los toros en el los encierros o a las manadas en el campo. Suelen llevar un cencerro a modo de reclamo.
- Ámbito: Argentina, El Salvador, Honduras, México, Venezuela, Uruguay
- 2
- Ronzal que se ata a la cabeza o al cuello de la caballería para llevarla o asegurarla.
- Ámbito: Argentina, El Salvador, Honduras, México, Venezuela, Uruguay
- 3
- Cadena delgada de oro, plata o aljófar que se lleva al cuello por adorno.
- Ámbito: Argentina, El Salvador, Honduras, México, Venezuela, Uruguay
- 4
- Cabrón, persona de mal carácter.
- Uso: eufemismo, se emplea también como adjetivo, coloquial
- Ámbito: México
Adjetivo
- 5
- Complicado, difícil
- Uso: coloquial
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.