buzón

Español

buzón
seseante (AFI) [buˈson]
no seseante (AFI) [buˈθon]
silabación bu-zón
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima on
[2]

Etimología 1

Del castellano antiguo bozón, y este del provenzal antiguo bosson, del fráncico *bultjo[1], del protogermánico *bultaz (compárese el inglés bolt o el alemán Bolzen), quizás del protoindoeuropeo *bʰeld- ("golpear").[2]

Sustantivo masculino

Singular Plural
buzón buzones
1
Ranura para depositar envíos de correo.
  • Ejemplo:

Como andan las cosas tan trocadas, imaginé desde luego que habría participado ya mi naturaleza de esta atmósfera que respiramos, y que habría enviado al Español mi carta en vez del primer artículo de teatros que debía darle, y echado el original destinado a la imprenta en el buzón del correo, en vez de nuestra correspondencia.Mariano José de Larra. Buenas noches. Página 436. 1836.

2
Recipiente al que se abre un buzón1.
  • Ejemplo:

Lucía fue derecha al rojo reverbero del estanco, y acercándose a la caja de madera que hacía de buzón, echó en ella la epístola.Emilia Pardo Bazán. Un Viaje de Novios. Página 240. Editorial: Good Press. 18 dic 2023.

3 Informática
Por analogía, fichero o directorio en que se almacenan mensajes de correo electrónico.
  • Ejemplo:

Actualmente, el tamaño máximo asignado a cada buzón de Correo Electrónico del Ciudadano es de 10 MB, aunque en breve se ampliará su capacidad de almacenamiento.El-correo-electronico-del-ciudadano-de-la-junta-de-andalucia-se-amplia-a-los-menores-de-1434920”.

4
Desagüe de un estanque o tanque de agua.
  • Ejemplo:

Luego con ella enpareja
un vezino a la sazón,
y díxole, puta vieja,
de rezar hazéis semeja
y destapáis el buzón.
Cancionero. Cancionero general de Hernando del Castillo. Página 61. 1882.

5
Por analogía, boca grande.
  • Uso: coloquial
  • Ejemplo:

Y antes de que pudiera evitarlo me abrazó Rosaura por el gañote y en un rapto efusivo me largó una recatafila de besos en los cachetes, en la ñata y el buzón.Juan Apapucio Corrales. Crónicas político-doméstico taurinas, con un glosario del argot limeño. Página 185. 1938. OCLC: 434447306.

6
Por metonimia, tapón de un buzón4.
7
Figuradamente, persona de contacto en una organización secreta.
8
Celda de castigo.
  • Ámbito: Río de la Plata
  • Uso: lunfardismo
  • Ejemplo:

—¿Será éste el precio por tantas noches en ‘el buzón’ de Las Heras?— interroga sin esperar respuesta.
—¿En un buzón?
—Así lo llamamos a un calabozo de ‘ablandamiento’; no quiero entristecerte.
Beatriz Guido. El incendio y las vísperas. Página 86. 1998.

Locuciones

  • buzón de sugerencias
  • buzón de voz: sistema que almacena mensajes sonoros a través del teléfono cuando el receptor no puede atenderlos.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [2] Briefkasten (de) (masculino)
  • Árabe: [2] صندوق البريد (ar) (masculino)
  • Bielorruso: [2] паштовая скрыня (be) (femenino)
  • Búlgaro: [2] пощенска кутия (bg) (femenino)
  • Checo: [2] poštovní schránka (cs) (femenino)
  • Chino: [2] 信箱 (zh) “xìnxiāng”, 郵箱 (zh), 邮箱 (zh) “yóuxiāng”
  • Coreano: [2] 우체통 (ko), 郵遞筒 (ko)
  • Danés: [2] postkasse (da)
  • Finés: [2] postilaatikko (fi)
  • Francés: [2] boîte à lettres (fr) (femenino), boîte aux lettres (fr) (femenino), case postale (fr) (femenino, Suiza)
  • Griego: [2] γραμματοθήκη (el) “grammatothíki” (femenino), γραμματοκιβώτιο (el) “grammatokivótio” (neutro)
  • Groenlandés: [2] allakkanut nakkartitsisarfik (kl)
  • Hindi: [2] मेलबॉक्स (hi)
  • Húngaro: [2] postaláda (hu)
  • Inglés: [2] mailbox (en) (EEUU), letterbox (en) (RU)
  • Italiano: [2] casella postale (it) (femenino)
  • Japonés: [2] 郵便箱 (ja)
  • Luxemburgués: [2] Bréifkëscht (lb) (femenino)
  • Macedonio: [2] поштенско сандаче (mk) (neutro)
  • Noruego bokmål: [2] postkasse (no) (común)
  • Noruego nynorsk: [2] postkasse (nn) (común)
  • Persa: [2] جعبه نامه (fa) “ja'be-ye nâme”, صندوق پست (fa) “sonduq-e post”
  • Polaco: [2] skrzynka pocztowa (pl) (femenino)
  • Ruso: [2] почтовый ящик (ru) (masculino)
  • Sueco: [2] brevlåda (sv) (común)
  • Tailandés: [2] ตู้จดหมาย (th) “too-chot-mai”, ตู้ไปรษณีย์ (th) “too-prai-sa-nee”
  • Turco: [2] posta kutusu (tr)
  • Ucraniano: [2] поштова скринька (uk) “poštóva skrýn'ka” (femenino)
  • Vietnamita: [2] hòm thư (vi)

Referencias y notas

  1. «buzón», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. Harper, Douglas (2001–2020). «bolt». En: Online Etymology Dictionary.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.