bulloso
Español
bulloso | |
yeísta (AFI) | [buˈʝo.so] |
no yeísta (AFI) | [buˈʎo.so] |
sheísta (AFI) | [buˈʃo.so] |
zheísta (AFI) | [buˈʒo.so] |
silabación | bu-llo-so |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.so |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | bulloso | bullosos |
Femenino | bullosa | bullosas |
- 1
- Que hace bulla o ruido, hablando en voz muy alta o de otras maneras.
- Ámbito: Colombia, Ecuador, Venezuela[1], [2]
- Uso: coloquial, se emplea también como sustantivo
- Sinónimos: bullicioso, ruidoso
- Ejemplo:
El alaracoso o bulloso es, sin duda, una categoría muy colombiana [...] para describir a las personas que hablan duro y acaparan en la conversación el uso de la palabraJosé Fernando Sánchez Salcedo. Las estrategias relacionales de las clases medias en Cali (Colombia). Página 331. Editorial: Presses universitaires de Louvain. Bélgica, 2009. ISBN: 9782874631924.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Montoya, Ramiro (2006). «Bulloso», Diccionario comentado del español actual en Colombia, 3a. ed., Madrid: VisiónNet, pág. 88. ISBN 9788498215021.
- «Bulloso se ha formado por analogía con otros vocablos en -oso, que se aplican a las personas que forman alborotos. Se usa además en el Ecuador y en Colombia»Instituto de Antropología e Historia, Universidad Central de Venezuela (1958). Archivos venezolanos de folclore, Número 5, pág. 17.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.