bucinar
Español
bucinar | |
seseante (AFI) | [bu.siˈnaɾ] |
no seseante (AFI) | [bu.θiˈnaɾ] |
silabación | bu-ci-nar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
parónimos | bocinar |
rima | aɾ |
Etimología
Del latín būcina, būcinae ("clarín").
Verbo transitivo
- 1
- Pregonar a son de trompeta, hacer que algo llegue ruidosamente al conocimiento público.[1]
- Uso: anticuado.
- Sinónimo: trompetear.
- Hiperónimo: publicar.
- Relacionado: vocear.
Verbo intransitivo
- 2
- Imitar el sonido del clarín o de la trompeta.[1]
- Uso: anticuado.
- Sinónimo: trompetear.
Conjugación
Traducciones
|
Referencias y notas
- «bucinar», en Labernia, Pedro (1866). Novísimo diccionario de la lengua castellana. Barcelona: Espasa Hermanos. Tomo I.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.