brezo
Español
brezo | |
seseante (AFI) | [ˈbɾe.so] |
no seseante (AFI) | [ˈbɾe.θo] |
silabación | bre-zo |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.so |
Etimología 1
Del castellano antiguo bruezo, y este del latín hispánico *brocceus, forma adjetiva derivada del sustantivo brūcus, tomado del hispano-céltico *vroicos, hermano del irlandés antiguo fróech, froích y galés grug. Compárese el riojano brozo, el romance navarro beruezo, berozo y el gallego breixo.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
brezo | brezos |
- 1 Plantas
- (Calluna sp., Daboecia sp., Erica sp.) Arbusto ericáceo muy ramoso, de madera dura, raíces gruesas y flores pequeñas en grupos axilares de color blanco verdoso o rosado.
- Sinónimos: bermeja, bermejuela, berezo, gabuzo, urce
Locuciones
|
Traducciones
|
Etimología 2
Metátesis de regional berzo, y este del latín vulgar *bertium, tomado del galo y cognado con el irlandés beart, haz, atado, y el irlandés medio bertaim, sacudir, agitar. Doblete de brizo.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
brezo | brezos |
Traducciones
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de brezar.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.