berro
Español
berro | |
pronunciación (AFI) | [ˈbe.ro] ⓘ |
silabación | be-rro |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.ro |

Ilustración de la planta de berro en la que se puede apreciar su fruto, su aspecto, su tamaño y su forma.
Etimología
del hispano-céltico *beruros, cognado con el galés berwr, el bretonés antiguo beror y el irlandés antiguo biror. Compárese el francés berle, arsafraga, berrera, berraza.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
berro | berros |
- 1 Botánica
- (Nasturtium officinale) Planta perenne de entre 10 a 50 cm de altura. Los tallos ascendentes son huecos y algo carnosos, de hojas color verde oscuro, glabras, bipinnadas y con limbo ancho. Las flores son pequeñas y blancas, y se reúnen en ramilletes o panículas terminales Común en arroyos, torrentes de aguas claras y pantanos. Originaria de Europa y Asia Central, se considera uno de los vegetales más antiguos consumidos por el ser humano. Actualmente se ha extendido por todo el mundo por ser una planta de consumo doméstico muy apreciada en ensaladas.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre berro..
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre berro.
Wikispecies alberga contenido sobre berro.
- mastuerzo
- berro de agua
Traducciones
|
Aragonés
berro | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.