barrenar
Español
barrenar | |
pronunciación (AFI) | [ba.reˈnaɾ] |
silabación | ba-rre-nar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivo e intransitivo
- 1
- Deslizarse una persona sobre la cresta de una ola, generalmente asido de un flotador.
- Ámbito: Argentina
- 2
- Por ext., deslizarse sobre la cresta de una ola en una embarcación pequeña o en una tabla de surf.
- 3
- Acción de romper en roca, formando una canal; por el rápido golpeo y rotación de la barrena; cuyo uso puede ser para introducir la dinamita o colocar pernos que sujeten a través de cimentación las construcciones superiores;la acción de barrenar se hacia manualmente, hoy dia por medios neumaticos o mecanizados.
- 4
- Idem. perforar el hierro, tambien se dice taladrar; antiguamente se perforaban las ánimas macizas de los cañones, por las cuales despues se impulsarian los proyectiles.
Conjugación
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.