barahúnda

Español

barahúnda
pronunciación (AFI) [ba.ɾaˈun.da]
silabación ba-ra-hún-da[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
grafías alternativas baraúnda
rima un.da

Etimología

Incierta; similar al portugués barafunda[2]

Sustantivo femenino

Singular Plural
barahúnda barahúndas
1
Ruido, confusión o tumulto generalmente creado por un grupo de gente.
  • Relacionado: desorden.
  • Sinónimos: véase Tesauro de bullicio..
  • Ejemplo:

El tropel de salir y entrar tropas por la puerta Nueva ha durado hasta el anochecer, resultando de consiguiente, en todo el día, una barahúnda continua en las callesRamón Ferrer. Barcelona cautiva. Página 391. Editorial: Oficina de Brusi.

Traducciones

Traducciones
  • Francés: baroufle (fr) (m.), barouf (fr) (m.)
  • Portugués: barafunda (pt)

Referencias y notas

  1. Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
  2. Para el francés barouf, Wiktionnarie ofrece una etimología del occitano baroufo y del alemán antiguo bihruofjan ("gritar juntos"), relacionado también con el italiano baruffa ("querella, confusión")
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.