bandolero

Español

bandolero
pronunciación (AFI) [ban.doˈle.ɾo]
silabación ban-do-le-ro
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima e.ɾo

Etimología

Del catalán bandoler, derivado de bàndol, y este del español bando2.[1]

Adjetivo

Singular Plural
Masculino bandolero bandoleros
Femenino bandolera bandoleras
1
Banderizo, partidario.[1]
  • Uso: obsoleto

Sustantivo masculino

Singular Plural
bandolero bandoleros
2
Forajido que como parte de una banda roba a los transeúntes en los caminos o en los despoblados.
3
Por extensión, asaltante.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Albanés: [2] kusar (sq)
  • Alemán: [2] Brigant (de)
  • Árabe: [2] ‏قاطع طريق (ar)
  • Búlgaro: [2] разбойник (bg)
  • Catalán: [2] bandoler (ca) (m.)
  • Checo: [2] zbojník (cs)
  • Francés: [2] brigand (fr)
  • Galés: [2] carnleidr (cy)
  • Griego: [2] ληστήσ (el)
  • Húngaro: [2] útonálló (hu)
  • Inglés: [2] brigand (en), highwayman (en)
  • Italiano: [2] brigante (it)
  • Japonés: [2] 山賊 (ja)
  • Portugués: [2] salteador (pt)
  • Rumano: [2] brigand (ro), tâlhar (ro)
  • Ruso: [2] разбойник (ru)
  • Serbocroata: [2] razbojnik (sh)
  • Sueco: [2] stråtrövare (sv)
  • Turco: [2] eşkıya (tr)
  • Ucraniano: [2] розбійник (uk)

Referencias y notas

  1. Coromines, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Gredos, 1980–1991. ISBN 978-84-249-1362-5
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.