bajada
Español
bajada | |
pronunciación (AFI) | [baˈxa.ð̞a] ⓘ |
silabación | ba-ja-da |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.da |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
bajada | bajadas |
.jpg.webp)
bajada (1 y 2)
- 1
- Acción de bajar.
- Antónimo: subida
- 2
- Camino o senda por donde se baja desde alguna parte.
- Antónimo: subida
- 3
- Declive, descenso.
- Antónimo: subida
- 4 Arquitectura
- Cañón de bóveda inclinado, como las construídas para cubrir las escaleras de un sótano.
- 5 Náutica
- Nombre dado a las escotillas que, por medio de escalas a ellas adaptadas, ponen en comunicación entre sí las distintas cubiertas de un buque.
Traducciones
|
Forma adjetiva y de participio
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | bajado | bajados |
Femenino | bajada | bajadas |
- 1
- Forma del femenino de bajado, participio de bajar.
Compuestos
- bajada de aguas: encañado o tubería por donde bajan las aguas de los tejados o azoteas.
- bajada de bandera: precio de mínimo que se ha de pagar a un taxista, solo por el hecho de solicitar el taxi.
- bajada al foso: operación militar que se efectuaba en el último período del sitio industrial de una plaza.
- bajada de mano: movimiento que suele hacer el jinete cuando galopa el caballo. Consiste en alargar las riendas con la mano izquierda, después de deslizar la derecha hasta el botón, para asegurarse de que están iguales, apoyando luego la mano derecha sobre el pomo de la silla.
Referencias y notas
- VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 7. Madrid: Espasa-Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.