babilla
Español
babilla | |
yeísta (AFI) | [baˈβ̞i.ʝa] |
no yeísta (AFI) | [baˈβ̞i.ʎa] |
sheísta (AFI) | [baˈβ̞i.ʃa] |
zheísta (AFI) | [baˈβ̞i.ʒa] |
silabación | ba-bi-lla |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.ʃa |
Etimología 1
Diminutivo de baba.
Sustantivo femenino
- 1
- Región de las extremidades traseras de los cuadrúpedos formada por los músculos y tendones que articulan el fémur con la rótula y la tibia.
- Sinónimo: babada.
- 2
- Rótula de los cuadrúpedos.
- Sinónimo: babada.
- 3
- Humor que por desgarradura de los tejidos, o fractura de los huesos, se extraversa e impide la buena circulación.
- Ámbito: México.
- 4
- Callo que se forma donde hubo una fractura ósea.
- Ámbito: México.
- 5
- Alligator salerops, Alligator palpebrosus, Alligator punctatus o Caiman crocodilus Reptil emidosauro. Es más pequeño que el caimán.
- Sinónomos: baba (Venezuela)
- 6
- Coraje.
- Ambiente: Chile
- Uso: lenguaje juvenil de una tribu urbana
- 7
- Mujer fea.
- Ámbito: Colombia
- 8
- Es un corte de carne triangular, por debajo del cuadril y hacia atrás del vacío.
- Ámbito: España
- Sinónimos: punta de picana, punta de vacío, colita de cuadril.
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.