avispero
Español
avispero | |
pronunciación (AFI) | [a.β̞isˈpe.ɾo] |
silabación | a-vis-pe-ro[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.ɾo |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
avispero | avisperos |
- 2
- Lugar en donde las avispas fabrican sus panales, que suele ser el tronco de un árbol, el hueco de una peña, u otro.[2]
- 3
- Conjunto o multitud de avispas.[2]
- 4
- Negocio enredado y que ocasiona disgustos.[2]
- Uso: coloquial
- Ejemplo: No quiero meterme en tal avispero.[2]
- 5 Medicina
- Grupo o aglomeración de diviesos, con varios focos de supuración, al modo de las celdillas del panal de las avispas.[2]
Locuciones
- alborotar el avispero ó revolver el avispero
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- VV. AA. (1925). «avispero», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.