atemperar
Español
    
| atemperar | |
| pronunciación (AFI) | [a.t̪em.peˈɾaɾ] | 
| silabación | a-tem-pe-rar[1] | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| rima | aɾ | 
Verbo transitivo
    
- 1
- Calmar, templar.
- Ejemplo: atemperar los ánimos".
- Ejemplo:
 - Hablaba y él escuchaba. Jamás tuvo una palabra de consuelo, ni propuso una solución ni atemperó una duda, jamás. Pero escuchaba, escuchaba atentamente.María Luisa Bombal. La Última Niebla/La Amortajada. Capítulo La Amortajada. Página 137. Editorial: Planeta. 2012. 
 
- 2
- Acomodar una cosa a otra.[2]
- 3
- Poner a temperatura ambiente.
- 4
- Reducir alguna cosa a su temperamento.[3]
Relacionados
    
- pintar al temple, temperar
- temperancia
Conjugación
    
Véase también
    
Referencias y notas
    
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- VV. AA. (1925). «atemperar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
- VV. AA. (1884). «atemperar», en Real Academia Española: Diccionario de la Lengua Castellana, decimosegunda edición, Madrid: Imprenta de D. Gregorio Hernando.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.