astringir
Español
astringir | |
pronunciación (AFI) | [as.tɾiŋˈxiɾ] |
silabación | as-trin-gir |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
variantes | adstringir, astreñir, astriñir |
rima | iɾ |
Etimología
Del latín adstringo, adstringere ("apretar"), derivado de stringo, stringere ("tensar").[1]
Verbo transitivo
- 1
- Hacer (una sustancia) que los tejidos de un organismo se contraigan o aprieten.[1]
- Sinónimo: estipticar.
- Relacionado: constipar.
- 2
- Hacer lento o retrasar el proceso de digestión y la evacuación del intestino.[1]
- Sinónimo: estreñir.
- 3
- Hacer imposible o limitado el movimiento o la libertad.[1]
- Sinónimos: constreñir, compeler, obligar, restringir, sujetar.
Conjugación
Información adicional
- Derivados: astricción, astrictivo, astringente.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre astringente..
Referencias y notas
- «astringir», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.