arameo

Español

arameo
pronunciación (AFI) [a.ɾaˈme.o]
silabación a-ra-me-o[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima e.o

Etimología 1

Del latín Aramæus[2], y este del griego antiguo Ἀραμαῖος, del arameo antiguo ܐܪܡܝܐ, ארמיא (ʾaramáyé), del arameo antiguo ܐܪܡ, ארמ (ʾarām), topónimo de origen incierto.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino arameo arameos
Femenino aramea arameas
1
Originario, relativo a, o propio de la región bíblica de Aram, en el centro de la actual Siria.
  • Uso: se emplea también como sustantivo
2
Propio de, relativo o perteneciente a una antigua etnia semita que habitaba aquella región en época bíblica, luego asimilados al imperio asirio.
  • Uso: se emplea también como sustantivo
  • Sinónimos: siriaco, siríaco
  • Ejemplo:

Aram el quinto poblo a aramea. & los de su linaje ouieron nonbre arameos & los griegos les llaman sirios. & por esta rrazon son dichos arameos. Este poblo vna çibdad que ha nonbre traconiriden & esta es entre asiria & palestina.Fernando Mejía. Libro intitulado nobiliario vero (1485). Editorial: Hispanic Seminary of Medieval Studies. Madison, WI, 1902.

  • Ejemplo:

El edificio, adornado con mosaicos llamados fusaifusa, fue construido en el 705 sobre la planta de una basílica cristiana, edificada sobre el templo pagano del dios Júpiter que, a su vez, se elevaba sobre el santuario del dios arameo Hadad.Manuel Leguineche. El camino más corto. Página 177. Editorial: B DE BOLSILLO. 26 abr 2016. ISBN: 9788490694329.

3 Religión
Descendiente del personaje bíblico Aram, hijo de Set, hijo de Noé.
4
Propio de o relativo al arameo5 o el abyad que se emplea para escribirlo.
  • Ejemplo:

Análogo carácter tienen las letras de los alfabetos egipcio, arameo, fenicio, neopúnico, moabítico, samaritano, palminano, raschi ó rabínico español, etíope y algún otro.Rufino Blanco y Sánchez. Arte de la escritura y de la caligrafía. Página 69. 1902. OCLC: 56320884.

  • Ejemplo:

Y habló Jesús en su dialecto arameo.Gabriel Miró. Figuras de la pasión del Señor. Página 101. 1928.

Sustantivo masculino

Singular Plural
arameo arameos
5 Glotónimos
Cualquiera de varias lenguas semitas, de la rama noroccidental, descendientes de la hablada por los arameos2; fueron las lenguas oficiales del imperio aqueménida, del asirio, del caldeo, y se hablaron en el Israel bíblico junto al hebreo; algunas ramas subsisten en uso doméstico o litúrgico en diversas comunidades.

El cristianismo no se propagó en el arameo que hablaban Cristo y los apóstoles, sino en el griego de los evangelistas y de San Pablo.Miguel de Unamuno. Epistolario inédito. Página 231. 1991.

  • Ejemplo:

Desde el amanecer del nuevo año la llamabas así, my Queenie, mi reinita, en la lengua privada que habían construido para la intimidad y que abrevaba en un delta de otras lenguas: el arameo de Queenie, tu inglés y tu italiano, su portugués, tu checo.Tomás Eloy Martínez. El vuelo de la reina (Premio Alfaguara de novela 2002). Página 212. Editorial: ALFAGUARA. 15 jul 2010. ISBN: 9788420488905.

Locuciones

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1–2,4] aramäisch (de)
  • Armenio: [1–2,4] արամեական (hy)
  • Catalán: [1–2,4] arameu (ca)
  • Checo: [1–2,4] aramejský (cs)
  • Serbocroata: [1–2,4] aramejski (sh)
  • Danés: [1–2,4] aramæisk (da)
  • Esperanto: [1–2,4] aramea (eo)
  • Estonio: [1–2,4] aramea (et)
  • Vasco: [1–2,4] arameo (eu)
  • Finés: [1–2,4] aramealainen (fi)
  • Francés: [1–2,4] araméen (fr)
  • Griego: [1–2,4] αραμαϊκός (el)
  • Húngaro: [1–2,4] arámi (hu)
  • Hebreo: [1–2,4] ארמי (he) (masculino)
  • Inglés: [1–2,4] Aramaic (en), Aramean (en)
  • Italiano: [1–2,4] aramaico (it), arameo (it)
  • Japonés: [1–2,4] アラム語 (ja)
  • Limburgués: [1–2,4] aramieësj (li)
  • Noruego bokmål: [1–2,4] arameisk (no)
  • Polaco: [1–2,4] aramejski (pl)
  • Portugués: [1–2,4] aramaico (pt), arameano (pt)
  • Ruso: [1–2,4] арамейский (ru)
  • Sueco: [1–2,4] arameisk (sv)
  • Turco: [1–2,4] Aramice (tr)

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «arameo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.