apocado

Español

apocado
pronunciación (AFI) [a.poˈka.ð̞o]
silabación a-po-ca-do[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima a.do

Etimología 1

De apocar.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino apocado apocados
Femenino apocada apocadas
1
De poco ánimo o espíritu.[2]
2
Tímido.
  • Ejemplo:

Entonces empieza a gemir con lúgubres gemidos, como nunca antes se los había oído, porque siempre había interpretado tales llantos como propios de hombre cobarde y apocado.Sófocles. Sofocles: Teatro completo (440 A.C.). Capítulo Ájax. Página 54. Editorial: Bruguera. 1973. OBS.: trad. de Julio Pallí Bonet

3
Vil o de baja condición.[2]

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

1
Participio de apocar o de apocarse.

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. VV. AA. (1914). «apocado», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 81.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.